jueves, 26 de febrero de 2009

RECETAS CON ALGAS

PAELLA DE ALGA WAKAME Y SEITAN
Ingredientes :
1 taza de arroz integral de grano medio.
1 cebolla cortada a cuadraditos.
2 zanahorias cortadas a cuadraditos.
1 ajo picado.
250 gr. de Seitán (gluten de trigo) costado a cubos.
½ taza de guisantes verdes.
2 tiras de alga Wakame.
1 pimiento rojo escalibado, lavado y cortado a tiras.
Azafrán.
Romero fresco (si es posible).
Sal marina.
Aceite de oliva.
Elaboración de la paella de alga wakame y seitán
Lavar el arroz, colocarlo en una cazuela junto con 2 tazas de agua, azafrán al gusto, hojitas de Romero y una pizca de sal marina. Tapar, llevar a ebullición, reducir el fuego al mínimo y cocer durante 35 minutos.
Sofreír en una cazuela grande y ancha el ajo con un poco de aceite de oliva. Inmediatamente añadir la cebolla y una pizca de sal marina. Saltear durante 10 minutos. Añadir el Seitán y las zanahorias, saltear 5 minutos más.
Hervir los guisantes verdes durante 5 - 7 minutos.
Remojar el alga Wakame durante 3 - 4 minutos, cortarla a trozos con tijeras t añadirla al salteado, junto con el arroz cocido, mezclar con cuidado.
Decorar con los guisantes verdes y el pimiento rojo. Servir.
El alga Wakame es muy conocida por su agradable sabor, distintas posibilidades culinarias y sobre todo por sus amplias propiedades remineralizantes. ¿Quieres conocer más propiedades del alga Wakame así como ver todos los minerales que nos aporta?
Propiedades del alga wakame
Regenera la calidad de la sangre.
Tiene propiedades desintoxicantes.
El alga wakame se recomienda en dietas para personas hipertensas.
Estimula la producción de hormonas.
Apropiada para la recuperación postparto.
El alga wakame ayuda a mejorar las secreciones de los riñones y del hígado.
Información nutricional del alga wakame
13 gr. de proteínas.
50 gr. aproximadamente de hidratos de carbono.
Proporciona vitaminas A, B1, B2 y C.
Es rica especialmente en Potasio, Sodio, Calcio, Fósforo y Magnesio.
Su contenido en Yodo la convierten en un complemento desaconsejable en casos de alteración en las tiroides.
¿Sabías que el alga wakame...?
Puedes tomarla cruda en ensaladas, hervida, rehogada, con sopas de cereales o de legumbre, o simplemente espolvorearla en tus deliciosos platos.
Incorpora en tu cocina, este regalo que el Mar te ofrece
Ingredientes para el arroz integral con algas
1 taza de arroz integral.
1 cebolla.
3 cucharadas soperas de alga wakame.
2 tazas de agua.
Elaboración del arroz integral con algas
Remojamos durante 10 minutos el alga wakame en medio vaso de agua.
Una vez colada, la rehogamos junto a la cebolla finamente picada a fuego suave.
Lavamos el arroz integral y lo añadimos, moviéndolo a menudo para que se tueste el arroz sin pegarse la cebolla.
A parte calentamos el agua y las añadimos al arroz integral dejando que hierva durante cinco minutos.
Pasado este tiempo bajamos el fuego al mínimo y tapamos la cazuela sin remover hasta que el arroz integral se haya absorbido toda el agua.
Nuestro consejo
Al servir, podemos espolvorear el arroz integral con Gomashio (sésamo tostado y triturado con una pizca de sal marina).
Ingredientes para el kombu chips (2 porciones)
2 tiras de alga kombu.
Aceite para freír.
Pimienta en polvo.
Elaboración del kombu chips
Calentaremos el aceite para freír.
Cortaremos las tiras de kombu, en trozos de 2,5 cm. Aproximadamente.
Echaremos las tiras de Kombu (sin lavar) en el aceite y las freiremos durante unos segundos, hasta que el color cambie y se vuelvan crujientes.
Las retiraremos del fuego y las secaremos con papel absorbente.
Las espolvorearemos con un poco de pimienta en polvo molida fresca y la serviremos a continuación.
Nuestro consejo
Es muy importante comerlas rápidamente ya que, si pasa mucho rato, tienden a reblandecerse
Ingredientes para la sopa de quínoa
1 verdura redonda (cebolla, col).
1 raíz (zanahoria, nabo, chirivía).
1 puerro o apio.
1 taza de quínoa.
1 taza de garbanzos.
Alga kombu (un trocito).
Sal y aceite.
Elaboración de la sopa de quínoa
Ponemos los garbanzos en remojo durante toda una noche.
Al día siguiente los hervimos una hora en una olla exprés, con un trocito de alga kombu.
Cortamos las verduras bien pequeñas, las freímos con un poquito con aceite y luego añadimos agua para que hiervan.
Cuando las verduras ya están hechas, colamos el caldo, le ponemos sal al gusto, y le añadimos la quinoa y los garbanzos para que se cocinen durante unos 15 ó 20 minutos.
¡Ya tenemos lista la sopa!
Ingredientes para el alga arame a la oriental (4 porciones)
1 paquete de espaguetis de arroz.
1 zanahoria cortada estilo juliana.
1 pimiento rojo cortado fino.
½ paquete de germinados de soja.
½ taza de mazorcas de maíz pequeñas cortadas a lo largo por la mitad.
1 manojo de cebollas frescas, cortando la parte verde a tiras.
½ taza de alga Arame remojada 10 minutos y escurrida.
Sal marina.
Aceite de oliva y sal marina.
Salsa
1 taza de agua.
2 cucharadas soperas de salsa de soja.
1 cucharada sopera de aceite de sésamo tostado.
2 cucharadas soperas de jugo concentrado de manzana.
1 ½ cucharada sopera de jugo de jengibre fresco (rallado y escurrido).
2 cucharadas soperas de vinagre balsámico.
3 cucharadas soperas de espesante Arrurruz o harina de maíz.

Elaboración del alga arame a la oriental
Cocer los espaguetis de arroz en abundante agua hirviendo, como se indica en el paquete. Lavar con agua fría y escurrir.
Saltear la parte verde de las cebollas con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal marina durante 2 - 3 minutos.
Añadir el pimiento rojo, las zanahorias y el maíz y saltear con llama media y unas gotas de salsa de soja durante 7 - 10 minutos. De ser necesario, añadir unas gotas de agua para que no se queme.
Añadir el alga Arame y los germinados. Saltear 2 minutos.
Añadir los espaguetis de arroz y mezclar bien.
Calentar el agua de la salsa y añadir los demás ingredientes.
Diluir el espesante con un poco de agua fría, añadirlo a la salsa y mezclar bien hasta obtener una consistencia más espesa y transparente.
Verter la salsa sobre los espaguetis y verduras.
Ingredientes para los conos de alga nori rellenos
2 hojas de algas Nori.
170 gr. de arroz integral cocido.
30 gr. de berro cortado.
115 gr. de zanahoria rallada.
1 cucharada de mostaza natural.
4 cucharadas de semillas de sésamo tostadas.
1 cucharada de vinagre de manzana.
Unas ramitas de berro para decorar.
Elaboración de los conos de alga nori rellenos
Tostaremos las hojas de Nori sosteniéndolas con el lado brillante hacia arriba, en posición horizontal, a unos 25 cm. sobre la llama, moviendo cada hoja hasta que tome el color verde brillante.
Cortaremos después con unas tijeras, cada hoja en cuatro. Tomaremos un trozo cada vez y la doblaremos cuidadosamente en forma de cono, pegando las esquinas salientes con una gota de agua.
Colocaremos los ingredientes restantes en un recipiente y los mezclaremos.
Justo antes de servir, rellenaremos los conos y los colocaremos en una bandeja.
Acompañar con esta salsa de jengibre
Ingredientes
3 cucharadas soperas de agua.
1 cucharada de salsa de soja.
1 cucharada de jugo de jengibre.
Elaboración
Rallaremos la raíz de jengibre y lo exprimiremos con la mano para que caiga el jugo.
Mezclaremos todo junto y ya estará lista la salsa.

No hay comentarios: